Cargando

Type to search

Sin categoría

Iglesia católica canoniza a Carlo Acutis, el primer santo millennial y evangelizador digital

Compartir

La Iglesia católica celebró este domingo la canonización de Carlo Acutis, un joven italiano fallecido en 2006 a los 15 años por leucemia, convirtiéndolo en el primer santo del siglo XXI y un ícono para la juventud conectada. Apodado el “ciberapóstol” o “geek de Dios”, Acutis utilizó internet para promover la fe, creando sitios web sobre milagros eucarísticos y documentando 136 casos con imágenes y relatos históricos, lo que generó una exposición global en parroquias.

El evento, presidido por el papa León XIV en la Basílica de San Pedro, fue pospuesto desde abril debido al fallecimiento del papa Francisco. Acutis, cuya vida cotidiana incluía deportes y amistades, dedicó su talento en programación a la evangelización digital, atrayendo a una generación familiarizada con la tecnología. Su cuerpo, expuesto en un relicario de vidrio en la iglesia de Santa María la Mayor en Asís, ha atraído a cerca de un millón de visitantes en 2024, con una cámara en vivo para observarlo en tiempo real.

Vestido con un suéter azul y zapatillas, el joven santo representa una imagen moderna de la santidad, alejada de figuras medievales. La canonización resalta su rol en la integración ética de la tecnología en la fe, como señaló el papa Francisco en 2018, destacando la creatividad de Acutis en un mundo digital que puede fomentar el aislamiento. Para la Iglesia, su figura demuestra que las innovaciones, desde la imprenta hasta las redes sociales, pueden servir a la evangelización.

Christine Pedotti, directora de Témoignage Chrétien, nota la ambigüedad: mientras Acutis usaba herramientas modernas, promovía una piedad tradicional basada en milagros. El papa León XIV, activo en redes, recibió recientemente a influencers católicos, enfatizando la necesidad de humanizar la cultura digital. Esta canonización posiciona a Acutis como patrono de los misioneros online, inspirando a jóvenes a conciliar valores cristianos con el mundo virtual.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *