Ciudad de México, 1 de septiembre de 2025 – En un acto cargado de simbolismo, esta madrugada se llevó a cabo la ceremonia de consagración de los bastones de mando y servicio para los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la zona arqueológica de Cuicuilco, al sur de la capital. El evento, encabezado por el presidente electo de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, marcó el inicio de las actividades de la nueva Corte, destacando su compromiso con la justicia y los pueblos originarios.
Aguilar Ortiz llegó al sitio a las 5:02 de la mañana en una camioneta blanca Xtrail, acompañado por invitados de comunidades indígenas de Oaxaca y San Juan Chamula, Chiapas. La ceremonia, realizada a puerta cerrada y sin acceso a medios, simbolizó la entrega de autoridad y la responsabilidad de impartir justicia, representadas por los bastones de mando. El evento, que concluyó a las 7:00 de la mañana, contó con estrictas medidas de seguridad, incluyendo vallas metálicas y la presencia de ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).
Representantes del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas destacaron la relevancia del acto, calificándolo como un “momento histórico” que refleja los compromisos de la SCJN con las comunidades originarias. Sin embargo, la ceremonia no estuvo exenta de controversia. Felipe Ignacio Echenique March, historiador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), protestó en el lugar, argumentando que el uso de Cuicuilco para este evento representa un “agravio” a la ley y a los monumentos arqueológicos, al no respetar acuerdos de protección establecidos desde 1977. Echenique también cuestionó la autenticidad del uso del bastón de mando, señalando que no todos los pueblos indígenas lo emplean y criticando su apropiación por parte de las autoridades.
Esta ceremonia marca el comienzo de una jornada histórica para la SCJN, que culminará esta noche con la toma de protesta de los nuevos ministros en el Senado, consolidando un nuevo capítulo en el Poder Judicial mexicano.