La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este jueves que revisará la propuesta del gobierno de Puebla para legalizar los arrancones, una práctica callejera que ha generado múltiples accidentes y riesgos viales, con el fin de asegurar medidas exhaustivas de protección tanto para los participantes como para la ciudadanía en general.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum reveló que no contaba con información previa sobre la iniciativa impulsada por el gobernador Alejandro Armenta Mier, pero se comprometió a analizarla en detalle junto con el mandatario estatal. “Hay que revisarlo (…). ¿Qué tiene que garantizarse? Seguridad de todo tipo, desde seguridad pública hasta seguridad por la velocidad que tienen los vehículos, y pues que sea un esquema que sea para bien de los habitantes. Vamos a revisarlo con el gobernador de Puebla, para ver cuál es su idea y ver cómo podemos apoyarle o, en su caso, buscar que sea en un esquema distinto”, expresó la mandataria.
El proyecto poblano contempla el uso inicial del Autódromo Miguel E. Abed, ubicado en el municipio de Amozoc, para celebrar los arrancones de manera regulada a partir de diciembre, seguido de la construcción de una pista especializada de cuarto de milla. Esta medida busca contener las carreras ilegales que se realizan en diversas zonas del estado y que han provocado tragedias recientes, como la ocurrida en la madrugada del sábado en la Vía Atlixcáyotl, donde dos jóvenes perdieron la vida y otra resultó con muerte cerebral.
La propuesta ha suscitado críticas inmediatas de activistas en materia de movilidad y seguridad vial, quienes cuestionan su viabilidad y posibles impactos negativos. Sheinbaum subrayó la necesidad de modificar el esquema si no cumple con los estándares de protección requeridos, priorizando el bienestar colectivo sobre la mera autorización de la actividad.